Nuestra misión

Nuestra misión es simple: ofrecer un espacio seguro y sagrado donde se puedan dejar las máscaras y cesar toda actuación. Un lugar para descansar. Desanudarse. Escuchar.

Para reconectar con las partes de uno mismo que con demasiada frecuencia permanecen sofocadas en la vorágine del día a día.

Un espacio que honra la sabiduría ancestral de la oscuridad y el silencio como tecnologías espirituales y portales hacia el universo interior.

No es un retiro para reparar, sino para recordar. No es una búsqueda de trascendencia, sino un anclaje en la encarnación.No es para todo el mundo y ese es exactamente el propósito.

Si sientes el llamado de un verdadero reinicio, que no evita la profundidad, un espacio donde tu verdad es acogida sin necesidad de ser justificada entonces aquí es donde ocurre.

Y es un honor recorrer este camino a tu lado.

ACERCA DE KAMEL

Soy Kamel, terapeuta somático, facilitador de breathwork y guía en espacios de transformación profunda. Mi trabajo se sitúa en la intersección entre la quietud, el alma y la verdad somática. He pasado años recorriendo el camino de la sanación a través de la respiración, la integración de traumas, la terapia de sonido y las prácticas espirituales indígenas de diferentes culturas. Pero la mayor parte de lo que ofrezco en este espacio no proviene de una sala de clases. Ha sido vivido, sentido y encarnado a través de mi propio proceso.

Soy el fundador de YanaSamyay y creador del Retiro en la Oscuridad y el Silencio, un espacio dedicado a la reconexión profunda, la restauración del sistema nervioso y el recuerdo de quiénes somos más allá del ruido. No estoy aquí para “repararte”. Estoy aquí para crear el espacio que te permitirá recordar quién eres, más allá de las historias, las expectativas y los patrones de supervivencia.

Este retiro nació de una verdad simple y radical: no estamos hechos para estar constantemente estimulados. Vivimos en un mundo que nos inunda de luz, ruido y presiones para seguir siendo productivos. El silencio se ha vuelto incómodo. La oscuridad, evitada. Sin embargo, en estos espacios reside un poder tranquilo y una medicina que muchos de nosotros hemos olvidado. Este trabajo es encontrarse con la vida desde el interior.

Es ofrecer a tu sistema nervioso el espacio para respirar. Es regresar a casa, en ti mismo, sin necesidad de lograr o demostrar nada. Es un retorno al ser. Y si eso es lo que deseas profundamente, me alegra darte la bienvenida.

Misión & Visión

La misión del Retiro en la Oscuridad y el Silencio es crear un espacio donde cada persona pueda retirarse del ruido incesante del mundo exterior para reconectarse con lo que es real en su interior.

Un espacio donde el silencio no sea solamente la ausencia de sonido, sino una puerta hacia una escucha profunda. Un espacio donde la oscuridad no sea algo que temer, sino un regreso al vientre de la Tierra, donde la mente puede suavizarse y el cuerpo recordar su ritmo natural.

Vivimos en un mundo que nos pide constantemente hacer más, hablar más fuerte, ir más rápido, estar disponibles todo el tiempo. A este ritmo, nos desconectamos de nuestro sistema nervioso, de las señales sutiles del cuerpo, de esa sabiduría fina que existe más allá de nuestros pensamientos. Este retiro existe como un acto de rebeldía frente a ese ritmo. Es un espacio para hacer una pausa, descansar y encontrarse sin las distracciones habituales. Aquí no perseguimos la sanación. Creamos las condiciones en las que puede florecer de manera natural.

La visión es reanimar las formas ancestrales de ser que la vida moderna ha olvidado. La oscuridad y el silencio han sido utilizados a lo largo de las culturas durante siglos como herramientas de visión, claridad y conexión. Este retiro honra esa sabiduría y la arraiga en un contexto contemporáneo. El objetivo no es la trascendencia o la evasión, sino el enraizamiento profundo en el cuerpo, en el momento presente y en la verdad que emerge cuando todo lo externo se disuelve.

Imaginamos un mundo donde los seres humanos ya no necesiten colapsar para poder descansar. Un mundo donde la quietud no sea una recompensa después del agotamiento, sino un valor esencial. Un mundo donde existan espacios como este en cada comunidad, lugares que no ofrecen respuestas, sino que abren el campo para que cada uno pueda escuchar las suyas propias. Esto es el trabajo.

Silencioso. Poderoso. Profundamente humano.

Por qué YanaSamyay?

El nombre YanaSamyay proviene del quechua, una lengua ancestral hablada por los pueblos originarios de los Andes. En quechua, «Samyay» significa inspirar, restablecerse y comenzar de nuevo, mientras que «Yana» significa oscuridad. Este nombre encarna perfectamente la esencia de lo que buscamos ofrecer a través de nuestro trabajo y nuestras experiencias.

Trabajamos para crear una comunidad de almas que comparten los mismos valores: autenticidad, espiritualidad y respeto por la Tierra.Ya sea que estés en búsqueda de una conexión más profunda contigo mismo, con tu espíritu o con el mundo que te rodea, estamos aquí para acompañarte en este camino.

Gracias por ser parte de nuestra historia.